inicio/actualidad

Restaurantes adaptan porciones ante menor apetito por uso de Ozempic

2025-08-07·Estados Unidos·The New York Times·ver fuente original

Un artículo del New York Times publicado el 7 de agosto de 2025 describe cómo el uso de medicamentos GLP-1, como Ozempic y Wegovy, está influyendo en la oferta gastronómica de algunos restaurantes en Estados Unidos. El fenómeno se observa especialmente en establecimientos de la ciudad de St. Louis, donde varios locales han incorporado opciones de menor tamaño o precios reducidos para clientes que consumen menos.

Ejemplos incluyen el restaurante Clinton Hall, que ofrece un "teeny-weeny mini meal" (mini hamburguesa, papas y bebida) por 8 dólares, y bares que sirven versiones reducidas de cócteles como el "snaquiri", una versión pequeña del daiquiri. Algunos negocios también ofrecen cajas gratuitas para llevar las sobras, mientras que otros han ajustado su carta para permitir medias porciones.

De acuerdo con un informe de PricewaterhouseCoopers de octubre de 2024, entre el 8 % y el 10 % de los estadounidenses ya usan medicamentos GLP-1, y hasta un 35 % manifiesta interés en utilizarlos. Esto ha reducido el consumo de alimentos y bebidas, especialmente indulgencias como postres o alcohol, lo que está afectando el modelo de negocio de ciertos restaurantes.

Los propietarios consultados señalan que el reto es mantener la rentabilidad sin sacrificar la experiencia gastronómica. Las estrategias incluyen diversificar menús, ajustar precios de porciones reducidas y ofrecer alternativas para compartir, todo sin perder la identidad culinaria.


Restaurantes adaptan porciones ante menor apetito por uso de Ozempic | Noticias Neutrales